FAROL MARÍA AUXILIADORA

A continuación detallo paso a paso la construcción del farol.
No olviden llevarlo el día acordado para la evaluación final.
Mañana tendrán las fotografías subidas para guiarse y recordar mejor.
¡BUEN TRABAJO!
1.
Cortar la botella dejando solamente el cilindro.
3.
Medir desde su base 1,5 cm y cortar cada punta a
45 ° aproximadamente.
4.
Doblar hacia adentro cada aleta formada. Repasar
con alicate.
5. Medir la base del prisma y marcar el cuadrado el otra lámina de otra botella (previamente cortada y estirada)
5. Medir la base del prisma y marcar el cuadrado el otra lámina de otra botella (previamente cortada y estirada)
6.
Agregar a la medida anterior 1,5 cm adicionales,
dibujando un cuadrado dentro del otro.
7.
Recorta las esquinas para que se pueda doblar
cada aleta (de 1,5 cm)
8.
Doblar cada aleta formada y repasar con alicate.
9.
Cortar una X al centro de la base para que pase
por ahí la vela.
10. Introducir la base dentro del prisma con las aletas hacia abajo para enganchar las aletas del prisma (hacia arriba) con las de la base (hacia abajo)
10. Introducir la base dentro del prisma con las aletas hacia abajo para enganchar las aletas del prisma (hacia arriba) con las de la base (hacia abajo)
11.
Realizar un par de agujeros en la parte superior
y paralela del farol.
12. Introducir alambre dulce fabricar la manilla. Cerrar cada extremo con alicate. Si no funciona como manilla porque quema, diseñar alguna forma alusiva a la procesión (cruz, María Auxiliadora MA, etc.)
Decorado del farol:
1.
Dibujar con plumón el diseño.
2.
Colocar una porción de cola fría más otra de
témpera del color que más te agrade.
3.
Mezclar y pintar según el diseño planificado.
Comentarios
Publicar un comentario